Je winkelwagen is momenteel leeg!
Productos
Ambos aplican la tecnología Disc Wave® que se traduce en esa forma ondulada en la parte externa e interna de la pista de frenado. El disco de freno Galfer para carretera es más ligero y… lo ha usado Victor Koretzky para ganar una prueba de la Copa del Mundo de XCO. Con décadas de experiencia en el desarrollo de soluciones de frenado de alto nivel, Galfer se ha consolidado como uno de los grandes referentes en el mundo del MTB, combinando innovación, rendimiento y fiabilidad en cada uno de sus productos. Su compromiso con la excelencia técnica ha marcado el ritmo del sector, especialmente en disciplinas tan exigentes como el Downhill, el Enduro o las E-bikes.
DB022W – FIXED DISC SHARK®
Sin duda fueron una de las sorpresas de Eurobike, los nuevos discos Shark EVO de Galfer, especialmente el modelo tope de gama que incluye un acabado Kashima en la araña. En el vídeo que hemos publicado de Eurobike tienes muchos detalles, pero en esta noticia te contamos toda la información y los beneficios que tiene este acabado japonés en los discos. El nuevo “Disc Shark®” EVO será presentado oficialmente en Eurobike 2025 y estará disponible en el mercado en otoño de 2025 en medidas ø180mm, ø203mm y ø223mm para sistema 6 tornillos y center-lock. Y por si aún necesitáramos alguna prueba más de ello, decir que Orbea acaba de apostar por incluir discos Galfer de serie en sus nuevas bicicletas eléctricas, tanto en la Rise como en la Gain.
- Fabricado con fibras basálticas y recubrimientos específicos que absorben la humedad, haciendo que su comportamiento en condiciones extremas de agua y barro sea más efectivo y constante.
- Pedaleando en enlaces planos o subidas no he observado los típicos ruidos “parásitos” que tanto molestan cuando salimos a montar.
- Con una amplia gama de opciones disponibles, desde discos de freno para bicicletas de montaña hasta discos para bicicletas de carretera, Galfer se ha posicionado como una marca de referencia en el mundo del ciclismo.
- Para conseguir una frenada de altas prestaciones, hay que generar y disipar calor y esto se consigue en parte, gracias a arañar material.
- Con respecto al peso, los Disc Wave de 203 mm y 1,8 mm de grosor tienen un competitivo peso verificado de 147 g, con el que lograremos arañar algún que otro gramo con respecto a los habituales de serie.
Comprar
En el caso del nuevo Disc Shark® EVO, Galfer aplica esta tecnología por primera vez en discos de freno de MTB, reforzando el núcleo de aluminio frente a condiciones extremas y aportando además un aspecto distintivo en color bronce dorado. Esta innovación marca un nuevo estándar en la fabricación de discos de freno y refuerza la posición de Galfer como líder en soluciones de frenado de alto rendimiento. Galfer ofrece una variedad de modelos de discos de freno, cada uno diseñado para cubrir diferentes necesidades y tipos de ciclistas. Desde discos ventilados para una mejor refrigeración hasta discos específicos para modalidades como el descenso o el cross-country, la marca brinda opciones para todos los gustos.
Su innovador proceso de fabricación por corte láser ha permitido lograr una geometría de diseño óptima para alcanzar las mayores prestaciones posibles. Es por ello que, si hacemos una comparación directa, el disco de freno Galfer Shark en 160 mm ofrece un rendimiento similar (o mejor en algunos apartados) a modelos de disco de 180 mm. Eso permite usar una medida de disco más pequeña sin perder cualidades de la frena y, gracias a ello, sin aumentar el peso final. Galfer cuenta con dos diseños de frenos de disco diferentes https://sobrebici.es en cuanto al dibujo de sus ventanas. Su más que conocido modelo de MTB, que además es fácilmente reconocible al contar con la parte central en color negro, y un diseño con ventanas más pequeño creado para el ciclismo de carretera y gravel.
Sí, los discos de freno Galfer son una excelente opción para mejorar el rendimiento de frenado de tu bicicleta en comparativa con otras marcas. Todos los discos de Galfer están cortados mediante láser y fabricados en acero inoxidable con alto contenido en carbono, algo que le proporcionará una gran resistencia a la temperatura y que hemos podido comprobar durante nuestros descensos. Además, poseen un tratamiento anticorrosión y su tecnología patentada Disc Wave, una ondulación especial en la superficie de frenado que asegura una mayor mordida y refrigeración. Originalmente creado para las modalidades donde se hace un uso más abusivo de los frenos, como del DH o las e-bikes, fue lanzado al mercado el pasado mes de junio en medidas de 180 mm, 203 mm y 223 mm. Y ahora llega la versión de 160 mm del disco Galfer Shark, pensada para su uso XCO y bike-maraton. Su proceso de fabricación por corte láser ha permitido conseguir un diseño que consigue las mejores prestaciones para las modalidades más agresivas y para las Ebikes.
Utilizan una tecnología de vanguardia y en casi todos los casos encontrarás una mejora de peso con respecto a los componentes que vienen montados de origen en la mayor parte de las bicicletas del mercado. Directamente del mundo de competición a nuestra bicicleta, y es que el material que hemos probado es el mismo que el que monta actualmente el recién creado equipo de Enduro de Orbea. Aquí hay que hacer un apunte importante, y es que a pesar de lo que todos podemos pensar, en el Team Orbea no montan los discos flotantes de Galfer (que son el modelo más alto de gama) sino que montan unos Disc Wave mondos y lirondos. El nuevo disco estará disponible en otoño de 2025 en medidas de ø180, ø203 y ø223 mm, con versiones tanto en 6 tornillos como en center-lock. Los precios sin IVA oscilarán entre 85 € y 125 €, según tamaño, sistema de anclaje y acabado.
De este modo Galfer Bike lanza al mercado su nuevo Disc Shark® para los usuarios más exigentes “gravity” DH y Enduro. Otra ventaja a largo plazo es que el diseño de su pista de frenado hace que las pastillas tengan una mayor durabilidad. No podríamos confirmar con exactitud ese dato pero sí aseguraros que el aumento de la vida útil de las pastillas es real. Sí, aunque hay que trabajar en condiciones de barro extremo para que el disco de road/gravel colapse con el barro.